FAQ: Devoluciones-sistema-de-facturacion (Caso 1-B)
Devoluciones de Clientes – Sistema de Facturación
CASO 1-B: Devolución de una VENTA ya PAGADA cuando NO conocemos el # de Factura.
El cliente hizo una compra de CONTADO y ahora desea CAMBIAR uno de los artículos por otro que este codificado DIFERENTE en el sistema. Las razones del cambio pueden ser por tallaje, gustos, inconformidad, etc. La idea final es que se devuelve un articulo y se pretende llevar otro.
ATENCIÓN: La idea es NO devolver dinero, por lo cual esperamos que el cliente CAMBIE la mercancía por otra y no devolverle su dinero. En caso tal de que usted permita la devolución de dinero entonces NO HAGA DEVOLUCIONES sino MODIFICACIÓN y/o ANULACIÓN de facturas.
1) Ubicamos el icono de devoluciones como se ilustra en la figura de nuestro sistema de facturación.
2) Elegimos la opción 2 cuando NO conocemos la factura con la cual se vendió el articulo devuelto.
3) El sistema de facturación nos trae una utilidad muy parecida a una ENTRADA DE ARTÍCULOS donde simplemente vamos a adicionar los artículos que nos devuelven y el PRECIO DE VENTA con el que fueron vendidos.
4) Ahora seleccionamos el CLIENTE, la fecha de la devolución y el IVA correspondiente a esta devolución. El TOTAL DE LA NOTA se calcula automáticamente y es IVA INCLUIDO.
5) Al oprimir el botón [Guardar Devolución] obtenemos el siguiente mensaje de confirmación.
6) A continuación encontrara una ventana con el resumen de la devolución y de donde podrá Imprimir la Nota Crédito resultante.
ATENCIÓN:
Hasta aquí hemos terminado el proceso de la DEVOLUCIÓN y la generación de la NOTA CRÉDITO a favor del cliente en el software de facturación. Ahora falta la SEGUNDA PARTE del proceso que consiste en la venta de la NUEVA MERCANCÍA que lleva el cliente como CAMBIO y el uso de la Nota Crédito como forma de pago.
Las 2 imágenes siguientes nos indican como seleccionar la NOTA CRÉDITO en los medios de pagos cuando ya estamos VALIDANDO la nueva venta de los artículos que lleva el cliente en cambio de los que devuelve.
Finalmente, vemos como en la nueva venta se ha usando como medio de pago la Nota Crédito y el cliente solo ha pagado el EXCEDENTE en efectivo o en cualquier otro medio de pago.