Seguramente usted y muchos colombianos nos preguntamos que son las tales NIIF – NIC y como ello nos afecta en nuestras empresas. Pues bien, aca un bosquejo general de lo que son las Normas Internacionales de Informacion Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
Con la entrada en vigencia de la ley 1314 del 2009 de Colombia, las normas internacionales y el proceso de convergencia en el cual nos encontramos actualmente ha tomado gran importancia en nuestro entorno contable.
Las NORMAS INTERNACIONALES nacen de la necesidad de unificar criterios y generar confianza en las bolsas de valores del mundo. Las normas internacionales buscan REVELAR la informacion TRANSPARENTE y CONFIABLE para los usuarios y así mostrar la REALIDAD ECONOMICA de la empresa.
Definición de NIIF o NIF o NIC
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) conocidas por sus siglas en inglés como IFRS, son un conjunto de normas internacionales de contabilidad publicadas por el IASB (International Accounting Standards Board).
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP ha propuesto que estas normas sean conocidas en Colombia como Normas de Información Financiera – NIF.
De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 1314 del 2009, las NIF son aquellas normas referentes a contabilidad e información financiera, que corresponde al sistema compuesto por postulados, principios, limitaciones, conceptos, normas técnicas generales, normas técnicas específicas, normas técnicas especiales, normas técnicas sobre revelaciones, normas técnicas sobre registros y libros, interpretaciones y guías, que permiten identificar, medir, clasificar, reconocer, interpretar, analizar, evaluar e informar las operaciones económicas de un ente, de forma clara y completa, relevante, digna de crédito y comparable.
¿Cuál es el beneficio de implementar las NIIF – NIC?
La adopción de las NIIF le permite a una empresa presentar sus estados financieros en las mismas condiciones que su competencia en el exterior, lo cual facilita la comparación de la información financiera en un mismo lenguaje contable.
Además, las empresas con filiales en los países que requieren o permiten las NIIF, pueden ser competentes en utilizar un lenguaje contable a escala mundial.
Si desea mas informacion, lo inviamos a revisar los siguientes temas de interés sobre las NIIF.
Según la Ley 1314 de 2009, ¿Quiénes deben implementar las NIIF – NIC en Colombia?
Es establecieron 3 grupos de Empresas para determinar las Normas que deben aplicarse para cada uno. Esta el Grupo 1 de NIIF Plenas, el Grupo 2 de NIIF para Pymes y el Grupo 3 de contabilidad simplificada para Microempresas. Para ver mas sobre los GRUPOS de las NIIF en Colombia entre aquí.