Orion PLUS: NIIF-NIC para PYMES (grupo 2)

Estimado lector.

Orión PLUS es un software ADMINISTRATIVO – CONTABLE que se basa en la facilidad en el registro de procesos por parte de quienes trabajan en la Empresa/Negocio. Esto hace que la labor del Contador sea eficiente y evite la doble digitación y el trabajo a destiempo (offline). Así las cosas, tenemos pensado una serie de ajustes para nuestro software contable para las NIIF con base a los estudios que hemos adelantado en este nuevo ámbito de Normas Internacionales de Información Financiera y Contable (NIIF – NIC).

Antes de continuar, nos gustaría que lea este importante artículo como antesala para poder comprender mejor el funcionamiento del módulo de niif.

 

Cual es el alcance del módulo NIIF en el software contable Orión PLUS?

Es importante dejar claro algunas situaciones en las que por ahora Orión PLUS no va a trabajar:

  • Nuestro sistema NO aplica para el GRUPO 1 o para quienes quieran implementar NIIF PLENAS. Únicamente se ajustara para PYMES y MICROS (grupo 2 y 3)
  • NO se realizarán aplicaciones especiales para el uso de Instrumentos Financieros (NIC 32, NIC 19, NIIF 9, NIIF 7)
  • Nuestro sistema NO aplica para empresas con monedas extranjeras, sustitutas, funcionales, etc, diferentes al peso Colombiano.
  • No aplica para ACTIVOS BIOLÓGICOS (NIIF 41).
  • No aplica para contratos de construcción ni proyectos de construcción (NIC 11).
  • No aplica para valoración de Inventarios FIFO (PEPS). Únicamente aplica para Promedio Ponderado.
  • No aplica para producción, únicamente para producto terminado.
  • No aplica para SEGUROS, HOTELERIA, NOTARIOS, SALUD, ESTADO ni INMOBILIARIAS. Únicamente para comercio general de bienes y servicios.

 

Que incluye el módulo NIIF?

Orión PLUS está desarrollado únicamente para COMERCIO al POR MAYOR y DETAL de bienes y/o servicios. En resumen, nuestro módulo consiste en:

  • Una tabla tipo PUC para NIIF la cual permite una dinámica flexible para la creación y alimentación de los nuevos conceptos NIIF. El usuario podrá usar el mismo PUC comercial del 2650 y hacer los cambios que considere en los nombres de las cuentas, crear nuevas y eliminar las que no apliquen.
  • Una tabla PUENTE de asignación entre el PUC 2650 y el PUC NIIF. Esto permite un registro simultáneo en la contabilidad 2650 y la contabilidad NIIF mediante un solo registro de operaciones. En este momento ya se puede pensar en contabilidad NIIF automática como lo es ahora el Orión para la contabilidad local con el 2650.
  • 3 Estados Financieros de las NIIF. Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y Estado de Revelaciones. En la versión 6 que se encuentra en desarrollo actualmente y será publicada a finales de 2018, se incluirán el Estado de Flujos de Efectivo y Cambios en el Patrimonio.
  • Libro Diario.
  • Libro Mayor.
  • Auxiliar por cuentas, terceros y documentos.
  • Generación de Notas Contables NIIF.
  • Utilidad para calcular y contabilizar el Deterioro de Cartera y para Reversarlo.
  • Utilidad para calcular y contabilizar el Deterioro del Inventario.
  • Se ajusta el KARDEX ELECTRÓNICO de ARTÍCULOS para las NIIF basado en las normas de COSTEO neto que aplican para las compras y demás procesos que involucren el inventario de artículos.
  • Al momento de realizar COMPRAS, se debe aplicar la política de los DCTOS FINANCIEROS, COMERCIALES y PLAZOS. Es el usuario el que toma una decisión para así poder determinar el COSTO NETO del articulo según las NIIF y la determinación si habría o no reconocimiento de GASTOS x INTERESES.
  • Al momento de realizar VENTAS, se debe aplicar la política de los DCTOS FINANCIEROS, COMERCIALES y PLAZOS Es el usuario el que toma una decisión para así poder determinar el VALOR NETO de la VENTA según las NIIF y la determinación si habría o no reconocimiento de INGRESOS x INTERESES.

Que viene para el Futuro?

  • Se incluirán el Estado de Flujos de Efectivo y Cambios en el Patrimonio en la versión 6 que se encuentra en desarrollo actualmente y será publicada a finales de 2018.
  • Hacer los ajustes pertinentes en el modulo de Activos Fijos para manejo de los nuevos términos de Deterioro, Valorización, Propiedades de Inversión, etc. Esto esta en desarrollo para la versión 6 a liberar a finales de 2018.
  • Auditor de Terceros como el de la contabilidad local que ya esta desarrollado en la versión 6 a liberar a finales de 2018.
  • Habilitar CASILLAS de REGISTRO de REVELACIONES en cada operación para facilitar la implementación, registro y consulta del Estado de REVELACIONES.
  • Permitir cargar las POLÍTICAS de la empresa en PDF para su fácil consulta por parte de los usuarios.
  • Al momento de las VENTAS, debe haber la opción de seleccionar si se RECONOCE o NO el INGRESO. Esto debido a la claridad que se hace en las NIIF sobre cuando se reconocen los INGRESOS basado en cuando se PRESTA el SERVICIO o se ENTREGAN los ACTIVOS.

IMPORTANTE:

  • Si bien la norma actual establece que la modalidad de MULTILIBRO ya no existe y que solo se debe llevar una sola contabilidad, nuestros clientes han preferido este modelo que les permite tener mas control. En el futuro se deberá ajustar a como el mercado y la norma se vayan alineando.
  • Para el GRUPO 3 (microempresas), el Orión plus cumple los requisitos tal y como está en este momento.